FÚTBOL BASE

jueves, 7 de septiembre de 2017

FÚTBOL: CUADERNOS TÉCNICOS 31

⚽ Favorecer la comprensión por parte del jugador de la verdadera estructura del juego (juego colectivo con fases defensivas y ofensivas que requieren comportamientos distintos).
⚽ Los jugadores constantemente durante el desarrollo del juego están desarrollando roles cambiantes en función de si su equipo se encuentra o no en posesión del balón, el método integrado estos roles se están modificando constante lo que favorece la adaptación rápida a los mismos cuando se produce un cambio en la posesión del balón.

⚽ Potenciar las acciones físicas técnicas, tácticas y psicológicas necesarias para desarrollar un modelo de juego en situaciones propias del juego real, es decir en situaciones en donde la presencia de adversarios que limitan el tiempo para percibir, decidir y ejecutar las acciones y el espacio donde poder llevarlas a cabo, estas situaciones obligan a los jugadores a adaptar las velocidades y ritmo de ejecución de los mismos.  DESCARGAR

FÚTBOL: CUADERNOS TÉCNICOS 54



Definir el estilo de juego de contraataque preferido. En función del planteamiento defensivo que escojamos (ver siguiente apartado), los contragolpes se iniciarán más cerca de la portería rival (si hemos presionado arriba) o más lejos (si hemos replegado). Es necesario definir los conceptos tácticos y las pautas que nuestro equipo manejará cuando ejecute sus contraataques. Por ejemplo: contragolpe directo (pase largo a los delanteros), amplitud (buscaremos a los jugadores de banda, que se incorporarán rápidamente a la acción), número de efectivos que se suman a la jugada y principios generales del contraataque, como la velocidad de las transiciones defensa-ataque, realizar pocos pases, evitar los 1x1, la profundidad ofensiva o los cambios de orientación. DESCARGAR

FÚTBOL: CUADERNOS TÉCNICOS 12

⚽La detección y selección de talentos para el deporte de alto rendimiento, es uno de los aspectos de mayor interés en la investigación deportiva, existiendo una importante inquietud por este tema. Con relación a procesos de detección, selección y formación de talentos para el deporte, en general, se han practicado métodos rudimentarios, empíricos y basados con frecuencia, exclusivamente en la capacidad del entrenador para hacer este tipo de predicciones, subjetivamente, sin otros fundamentos ni medios. Por otra parte, las aptitudes que el futbolista de élite necesita disponer en su etapa de culminación, por las características del fútbol en sí, forman un conjunto de composición muy diversificada, lo cual condiciona de forma importante al hacer la predicción.
DESCARGAR

FÚTBOL: CUADERNOS TÉCNICOS 44

⚽La colocación base que debe contemplar el portero es aquella en la que este se situé ligeramente adelantado con respecto a la línea de meta, sobre un metro por delante de la misma, guardando la bisectriz del ángulo de tiro, con la intención de reducirlo y caso de intervenir por medio de un desvío que este no se dirija hacia dentro de la portería.
⚽El adelantamiento sobre la línea de meta será proporcionalmente más evidente en cuanto el rival en posesión del balón se vaya aproximando hacia la portería que se ha de defender, con la intención de ir reduciendo el ángulo de tiro del jugador ofensor.
⚽Durante el transcurso del juego, el portero deberá estar constantemente modificando su posición, o situación espacial, dependiendo de la trayectoria del balón.
⚽A menudo se encontrará en una situación de espera sobre su posible participación en el juego. No obstante debe mantenerse constantemente atento, posicionándose en relación al devenir del juego.
⚽En otras ocasiones experimentará periodos en los que el transcurso del juego no hará necesaria su intervención, a pesar de lo cual no debe bajar su estado de atención ni su correcto posicionamiento.
DESCARGAR